por Alejandra González Rodríguez | Desarrollo personal, coaching de familias, Inteligencia Emocional
Todos tenemos fortalezas y debilidades, estas se expresan en la relación con uno mismo y con los otros. También en el ámbito familiar. Hay ciertas fortalezas como el humor, la armonía, la apreciación de la belleza, la gratitud que muchas veces olvidamos de poner a la...
por Alejandra González Rodríguez | Desarrollo personal, coaching de familias, Inteligencia Emocional
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas, en 2021 hubo en España 86.851 divorcios, un 12,5% más que en el año anterior. La custodia compartida fue otorgada en el 43,1% de los casos de divorcio y separación de parejas con hijos. Cuando una pareja con hijos/as...
por Alejandra González Rodríguez | Desarrollo personal, Acuerdos en Familia, coaching de familias, Familias con adolescentes, Inteligencia Emocional
Pareciera que en estas fiestas de fin de año tendremos la oportunidad de ver a nuestros familiares en reuniones presenciales obviamente con los cuidados que la pandemia requiere. Estamos en un recreo o en el comienzo de volver a una normalidad distinta. Agradezcamos y...
por Alejandra González Rodríguez | Desarrollo personal, Acuerdos en Familia, coaching de familias, Familias con adolescentes, Inteligencia Emocional
Emoción y conflictos “Una serpiente entró en un taller de carpintería y pasando por encima de una sierra se hirió levemente. Furiosa, regresó y mordió la sierra; al hacerlo lastimó su boca y sangró. Entonces, sin entender lo que estaba sucediendo y sintiéndose...
por Alejandra González Rodríguez | coaching de familias, Acuerdos en Familia, Inteligencia Emocional
El conflicto es, sencillamente, la existencia de, como mínimo, dos intereses, deseos, ideas, estilos o percepciones contradictorios que entran en contacto en algún momento. Nuestro mundo está lleno de conflictos. (Amir Kfir y Stephen Hecht). El conflicto puede llegar...
por Alejandra González Rodríguez | coaching de familias, Inteligencia Emocional
El biólogo Bruce Lipton en su libro “La bilogía de la creencia” explica que los genes y el ADN no controlan nuestra bilogía, sino que es el ADN el que está controlado por las señales procedentes del medio externo celular, entre las que se destacan los poderosos...