fbpx

¿Quieres adquirir Habilidades de comunicación en las empresas familiares?

Cómo comunicamos lo que queremos y cómo pedimos lo que necesitamos siempre es importante, pero especialmente en las empresas familiares.

Poner foco en la comunicación puede ahorrar muchos problemas en las empresas familiares.

En un mismo ámbito, la empresa familiar, interactúan formas muy distintas de relacionarse.

Tanto la empresa familiar, como la familia tienen distintas dinámicas, las personas cumplen roles distintos en cada ámbito. A eso se suma en que muchas veces en la empresa se interactúa también con personas que no pertenecen al grupo familiar.

Comunicación en la empresa familiar

Cómo se comunican e interactúan los distintos interesados en la empresa familiar, los socios accionistas, los miembros de la familia, los directivos y empleados puede influir en la eficacia de la empresa, en preservar o destruir los vínculos familiares.

  • Practicar la comunicación asertiva es una forma de evitar conflictos.
  • Pedir y ofertar, en forma clara, sencilla, expresando lo que se necesita puede preservar los vínculos y generar espacios de dialogo.
  • En muchos casos dejar de lado los prejuicios, enfados del pasado, y conflictos familiares fuera de la empresa familiar constituye un gran desafío.

Una gran herramienta antes de sacar conclusiones sobre determinado conflicto es preguntar y no tomar lo sucedido como algo personal.

Preguntar:

¿Para qué lo hizo? ¿Qué tenía en mente o había imaginado cuando tomó esa decisión? ¿Qué objetivo tenía con ese pedido?

Las preguntas antes que las conclusiones pueden llegar a desbloquear muchos conflictos y evitar malos entendidos.

En lo personal tomarse un minuto para analizar si quizás reaccionamos invadidos por alguna emoción que ha surgido por el conflicto, preguntarse:  ¿con qué filtro estoy mirando?, ¿qué es lo que queremos pedir? ¿Cómo o desde dónde se ha hecho la petición?

La gestión emocional de los miembros de la familia que interactúan en el ámbito de la empresa familiar cobra una especial relevancia como vehículo para poder gestionar los conflictos.

¿Podemos pasar de victimas a protagonistas ante un conflicto?

Hacer este cambio es muy importante y beneficioso para la empresa familiar.

Nos permite ver los conflictos desde un punto de vista más objetivo, desde otro foco.

Las victimas generan respuestas a la defensiva que poco aportan al dialogo, a los vínculos y a la eficacia de la empresa.

Tomar cartas en el asunto, encarar la solución del conflicto desde una actitud proactiva de protagonista trae buenos resultados para poder avanzar en la gestión de la empresa y en la armonía de las familias.

gestion de copnflictos en la empresa familiar

Importancia de la comunicación en las empresas familiares:

  1. La comunicación efectiva puede prevenir problemas en las empresas familiares.
  2. Las empresas familiares involucran dinámicas distintas en la comunicación, tanto en la empresa como en la familia.
  3. La comunicación asertiva puede evitar conflictos y preservar los vínculos familiares.
  4. Hacer preguntas en lugar de sacar conclusiones puede destrabar muchos conflictos y malos entendidos.
  5. La gestión emocional de los miembros de la familia es clave para manejar los conflictos.
  6. Adoptar una actitud proactiva de protagonista en la solución de los conflictos puede mejorar la eficacia de la empresa y la armonía familiar.

La comunicación asertiva es clave para el éxito de una empresa familiar. Es importante que todos los miembros involucrados, tanto en el ámbito de la familia como en el de la empresa, se comuniquen de manera efectiva y sepan expresar sus necesidades de forma clara y concisa.

Practicar la gestión emocional y pasar de víctimas a protagonistas ante los conflictos son algunas de las claves para lograr una buena comunicación en la empresa familiar.

Si quieres obtener más información sobre cómo mejorar la comunicación en tu empresa familiar, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte a construir relaciones más fuertes y duraderas mientras maximizas el éxito de tu empresa.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad