Todos tenemos fortalezas y debilidades, estas se expresan en la relación con uno mismo y con los otros. También en el ámbito familiar.
Hay ciertas fortalezas como el humor, la armonía, la apreciación de la belleza, la gratitud que muchas veces olvidamos de poner a la luz y practicar debido a la cantidad de actividades del día. A vivir en piloto automático, siempre pensando en lo siguiente que vamos a hacer.
Perdemos el momento presente, la atención plena. Practicamos muy poco el humor, la armonía y la apreciación de la belleza.


Una fortaleza es una capacidad especifica que tenemos como individuos para pensar, sentir y hacer algo, que se nos da naturalmente y nos produce buenos resultados. Son nuestros puntos fuertes.
Algunas de las fortalezas que es muy recomendable practicar en familia y que a veces en el día a día perdemos de vista son la armonía, el humor, la apreciación de la belleza, la gratitud.
Estas fortalezas son disparadores de emociones positivas, de bienestar. Es importante reconocerlas en uno mismo y practicar su equilibrio.
La armonía
La armonía es ese difícil equilibrio entre los momentos buenos y malos que todos tenemos en nuestra vida, que se dan también obviamente en las relaciones familiares, entre los aprendizajes y aciertos que como familia van surgiendo en cada etapa. Esa capacidad de mantenerse en calma aun en situaciones conflictivas.
Vivir en armonía permite sentirnos en bienestar, conectarnos con el disfrute y tener relaciones sanas.
El humor
La Rae define al humor como “Genio, índole, condición, especialmente cuando se manifiesta exteriormente”. Y al buen humor como “Propensión más o menos duradera a mostrarse alegre y complaciente”.
Esa fortaleza que nos permite encontrar lo divertido, la gracias y oportunidad a cada situación que se nos presenta en la vida.
La gratitud
La gratitud, nos hace estimar, valorar algo que nos ha producido un beneficio, una ganancia, una persona o situación.
Practicar la fortaleza del agradecimiento hacia nuestra familia, hacia las distintas relaciones y situaciones que se generan, pudiendo ver en ellas lo positivo y el aprendizaje es una fuente de bienestar personal y familiar.
La apreciación de la belleza
La apreciación de la belleza, la capacidad que permite reconocer y disfrutar de las cosas y situaciones bellas de la vida, un bonito paisaje, una bonita conversación con algún familiar.
Algunas actividades que se pueden realizar en familia son buenos disparadores de risas, buen humor, armonía. Por ejemplo, ver una película divertida juntos. Compartir una situación graciosa que haya ocurrido en el día, jugar al juego de los disfraces o cualquier otro juego que despierte risas y buen humor.
Dar un paseo y apreciar la naturaleza, cocinar y apreciar la belleza de un plato de comida o de un momento de conexión con un ser querido.
Alimentar, practicar y equilibrar nuestras fortalezas, pensamientos y emociones positivas será un gran paso para lograr la armonía familiar.
“Cuando se practica la gratitud, hay un sentido de respeto hacia los demás.” Dalai Lama
Déjame en comentarios tus opiniones o ideas al respecto.