En las empresas familiares, el manejo de los conflictos es un factor clave para el éxito y la armonía.
Hay una famosa historia de un lobo blanco y un lobo negro que habita en todos nosotros, que representa la dualidad de las emociones y actitudes que tenemos ante los conflictos.
En este post, te contaré cómo esta historia puede ser aplicada para manejar los conflictos en las empresas familiares de manera efectiva y lograr una convivencia pacífica y productiva.
Cuenta una antigua leyenda Cherokee que conversaban un abuelo y un jóven luego de vivir una injusticia.
El abuelo le explica al joven que todos tenemos en nuestro interior dos fuerzas, el bien y el mal, representadas por los lobos, que nos hablan y están presentes continuamente. El tema es a que lobo quieres alimentar. Una es la ira, los miedos, la envidia, la angustia, la desesperación, la tristeza, el sentimiento de inferioridad, el ego y la otra la bondad, la alegría, el amor, la compasión y la paz.
Muchas veces los dos lobos entran en conflicto en nuestro interior y depende de cada situación podemos tender a dar de comer más a un lobo que al otro. Pero lo importante es alimentar a los dos lobos porque los necesitamos a los dos para lograr el equilibrio, la armonía.
Si diéramos preferencia a alguno de los lobos, seguramente perderíamos el equilibrio, la objetividad, la posibilidad de ver las distintas caras de una situación.
Si escondiéramos al lobo negro, o no le diéramos de comer, los miedos desaparecerían momentáneamente y aparecerían en los momentos menos pensados. Mejor reconocerlos, mirarlos, ver cómo nos afectan y gestionarlos.
Muchas veces ante los problemas y conflictos que se presentan en nuestra vida tendemos a darle de comer más a alguno de los lobos o ponernos los anteojos que nos impiden ver las distintas situaciones, personas, circunstancias, emociones, conductas que están escondidas detrás de un problema o conflicto.
En la empresa familiar muchas veces el padre o madre fundador/a le da más oportunidades o reconocimiento a alguno de los hijo/as que trabajan en la empresa familiar.
No es clara la separación entre la empresa y la familia.
Se alimentan visiones y objetivos de algún miembro de la familia sin tener en cuenta a los otros miembros de la familia que trabajan en la empresa.
Cuando esto sucede, aunque cueste y demande un esfuerzo extra es importante observar y reconocer lo que está pasando para así encontrar vías de solución de los conflictos y volver al equilibrio que permite a la empresa desarrollarse y a sus integrantes desplegar todo su potencial y habilidades.

Aprendizajes de la historia del lobo blanco y lobo negro
Aquí tienes un listado de aprendizajes que se pueden extraer de la historia del lobo blanco y el lobo negro:
- Todos tenemos una parte positiva y otra negativa en nuestro interior, y es importante encontrar un equilibrio entre ambas para tomar las mejores decisiones.
- En las empresas familiares, los conflictos son comunes y necesitan ser gestionados adecuadamente para evitar dañar los lazos familiares y la eficacia de la empresa.
- Es importante no reaccionar impulsivamente ante un conflicto, sino tomarse un tiempo para reflexionar y evaluar todas las opciones antes de actuar.
- La comunicación clara y efectiva es fundamental para resolver los conflictos en las empresas familiares.
- Aceptar y valorar las diferencias entre los miembros de la familia y los trabajadores de la empresa puede ayudar a construir un ambiente más armonioso y productivo.
- Trabajar en equipo, en lugar de de manera individual, puede ayudar a encontrar soluciones más efectivas a los conflictos.
- El perdón y la empatía son herramientas poderosas para resolver los conflictos y avanzar juntos hacia un futuro más positivo.
- La gestión emocional y la habilidad de separar las emociones personales de las decisiones empresariales son habilidades valiosas para manejar los conflictos en las empresas familiares.
- Enfocarse en soluciones a largo plazo, en lugar de soluciones temporales, puede ayudar a evitar conflictos similares en el futuro.
- Si bien los conflictos pueden ser desafiantes y estresantes, también pueden ser oportunidades para aprender y crecer, tanto individual como colectivamente.
En resumen, la historia del lobo blanco y el lobo negro nos enseña que en las empresas familiares es importante reconocer y manejar los conflictos de manera efectiva para evitar la destrucción de la empresa y de las relaciones familiares. Debemos alimentar al lobo blanco de la comunicación asertiva, el respeto y la colaboración, para que prevalezca sobre el lobo negro de la confrontación, los prejuicios y las emociones negativas.
Recordemos que los conflictos pueden ser oportunidades para aprender, crecer y fortalecer tanto la empresa como las relaciones familiares. Con un enfoque positivo y una buena gestión de los conflictos, podemos construir empresas familiares exitosas y armoniosas.